Sábado, 26 Abril 2025
DOLAR
OFICIAL $ 1120 / $ 1170
BLUE $ 1190 / $ 1210
U$D
OF $ 1120 / $ 1170
BL $ 1190 / $ 1210
Concordia, ER - ARG  temperatura 24.3 ºC     
SysNoticias | Nacionales

La CGT confirmó un paro nacional después de los incidentes en la marcha de jubilados

Será antes del 10 de abril. Las dos CTA volverán a movilizarse el miércoles próximo

La CGT confirmó un paro nacional después de los incidentes en la marcha de jubilados
Jueves 13 de marzo de 2025, 23:01

La CGT confirmó su tercer paro general contra Javier Milei: será antes del 10 de abril próximo, según adelantó este jueves el triunviro Héctor Daer durante el congreso de la Utep, al que incluso asistió Hugo Moyano, el titular del Sindicato de Camioneros, hasta ahora de actitud moderada.

Previamente, sectores del sindicalismo presionaron a la CGT para que declare un nuevo paro general contra el gobierno de Milei después de la represión que tuvo lugar este miércoles en la marcha de jubilados y por la que resultó gravemente herido el fotoperiodista Pablo Grillo.

En tanto, las dos CTA anunciaron que volverán a movilizarse el miércoles próximo y exigieron la renuncia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Y reiteraron al Congreso que se arbitre un juicio político a Milei.

El ala más combativa de la CGT venía motorizando motorizando puertas adentro un planteo para que los jefes sindicales declaren una nueva medida de fuerza de alcance nacional en la próxima reunión de consejo directivo, que tendrá lugar el 20 de marzo.

El consejo directivo cegetista se reunirá el jueves en la sede de Azopardo 802, en la ciudad de Buenos Aires, donde se espera que se ponga a consideración de las delegaciones regionales un nuevo plan de lucha contra la administración libertaria.

Sin embargo, tras la represión del miércoles y el ataque sufrido por Grillo por parte de las fuerzas policiales, un sector del sindicalismo pulseó por definir en estas horas la convocatoria a un nuevo paro.

“Es lo que se está hablando entre distintos dirigentes, porque los dialoguistas vienen perdiendo espacio”, deslizaron fuentes gremiales, al hacer referencia a la oposición interna que afrontan los triunviros Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña, además de otros referentes del sector moderado como Gerardo Martínez (Uocra) y Andrés Rodríguez (UPCN).

más en Nacionales
11:24