CTERA anunció un paro nacional docente para el lunes 24 de febrero y AGMER convoca a movilización provincial.
En el marco del paro nacional docente dispuesto por CTERA para el lunes 24 de febrero, AGMER convoca a una movilización provincial a Casa de Gobierno.
La medida de fuerza fue anunciada hoy en conferencia de prensa por la Junta Ejecutiva de CTERA y los secretarios generales de las entidades provinciales. Como entidad de base de CTERA, AGMER adhiere al paro nacional y convoca a una movilización provincial en Paraná, para marchar a Casa de Gobierno. La concentración será a las 10, en Alameda de la Federación y Buenos Aires.
Martín Tactagi, secretario adjunto de AGMER seccional Paraná, explicó a Elonce que “fueron jornadas duras, largas, donde los docentes manifestaron el enorme enojo y descontento que tienen con el gobierno de la provincia porque nos hemos sentido burlados. Rechazamos una propuesta, pedimos con absoluta claridad qué es lo que debía ofrecer para que nos contuviera en este momento y volvió a repetir prácticamente la misma oferta, no hubo variación. El rechazo fue masivo, el enojo es grande y además hay decepción”.
Dijo que “el gobernador dijo que va a haber descuentos para los que realicemos el paro el lunes. Los docentes están más que preocupados por si hacen un paro o no, porque verdaderamente un descuento como los que se realizaron hacia fines del año pasado fueron absolutamente desorbitantes. A algunos trabajadores de la educación les costó hasta el 10 por ciento de su sueldo. Tener que someterse a un nuevo descuento de esa magnitud con salarios de pobreza les preocupa. Les preocupa que no haya habido propuesta seria”.
Este viernes se realiza el Congreso de Agmer en Paraná. “No hay posibilidad de aceptar o rechazar porque los paritarios ya lo hicieron en la mesa. Entramos en una escena de conflicto porque así lo hemos manifestado. Entendemos que puede venir una preparación de un Congreso que esté pensando en una enorme movilización el lunes, de carácter provincial, para que todo el enojo que los docentes de las provincias hemos manifestado en las escuelas lo podamos volcar en las puertas de la Casa de Gobierno. En el marco de un paro nacional de CTERA nosotros podremos decir lo que está ocurriendo en Entre Ríos”.
“Hace una semana en la Asamblea Legislativa el gobierno declaró superávit en el ejercicio 2024. Eso no puede ser de ninguna manera algo para festejar cuando los docentes en abril, mayo y junio estuvimos en la línea de indigencia. En muchos casos, los docentes renunciaron a sus cargos de docentes para ir a trabajar de otra cosa. Hoy un maestro que recién inicia, un cargo testigo, está cobrando 550 mil pesos. Es la mitad de la canasta básica. Hay maestras que son sostén de hogar”, dijo.