Sábado, 26 Abril 2025
DOLAR
OFICIAL $ 1120 / $ 1170
BLUE $ 1190 / $ 1210
U$D
OF $ 1120 / $ 1170
BL $ 1190 / $ 1210
Concordia, ER - ARG  temperatura 24.3 ºC     
SysNoticias | Locales

Farmacéuticos escépticos con el plan “Pacientes Cuidados”

En Junín, rige el descuento del 35% en medicamentos a personas sin cobertura, desde la semana pasada, pero no en todas las farmacias.

Farmacéuticos escépticos con el plan “Pacientes Cuidados”
Lunes 08 de agosto de 2022, 19:14

El 20 de julio pasado, el Gobierno Nacional anunció un descuento del 35 por ciento en los medicamentos para los integrantes del segmento poblacional que no tuvieran cobertura social, en una resolución adoptada en conjunto con laboratorios farmacéuticos e instituciones de propietarios de farmacias, que iba a tener una vigencia por 60 días.


El plan “está en vigencia desde el pasado lunes, cuando recién se recibieron las normativas que lo rigen y la habilitación para validar”, confirmó ayer Atilio Villani, del Colegio de Farmacéuticos de Junín.


La adhesión al plan en voluntaria por lo que pueden existir farmacias que no operen el descuento, explicó.


Por otro lado “el paciente debe presentar la receta médica con los datos correspondientes y recién ahí obtienen la bonificación”.


DESCONTENTO SECTORIAL

Villani admitió que “hay un malestar generalizado por este tipo de descuento, porque prácticamente todas las obras sociales tanto privadas como estatales exigen a las farmacias una bonificación obligatoria y son porcentajes grandes que llegan al 30 por ciento del margen que le queda al farmacéutico”.


Afirmó que “los gobiernos han saturado de planes (como el de referencia) que terminan no funcionando, Ya está el plan de medicamentos de primer nivel para medicamentos de asignación universal, que tampoco funciona. Incluso en otras épocas funcionaban canasta que incluían unos 70 principios activos (al estilo de un precios cuidados) pero los laboratorios incluían los medicamentos que no tenían salida”.


Por último, resaltó que “actualmente la gente no tiene plata ni para comprar los medicamentos alternativos” remarcando la gravedad del momento económico por el que atraviesan sectores de bajos recursos.


Qué es Pacientes Cuidados

El Gobierno anunció en julio un acuerdo con las cámaras de laboratorios y empresas farmacéuticas para que durante los próximos 60 días los precios de los medicamentos aumenten como máximo un punto por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior, al tiempo que se implementará el programa «Pacientes Cuidados», que prevé 35 por ciento de descuento en los valores de los remedios para la población sin obra social ni prepaga.


A partir del acuerdo suscripto con las cinco cámaras de laboratorios y las federaciones de farmacias, los precios de los medicamentos «no van a estar por encima de la inflación, sino que se van a mantener al menos un punto por debajo del IPC del mes anterior», detallaron los funcionarios el 20 de julio pasado.


Aclararon que «el acuerdo es voluntario» y se reforzó la idea de que «la trayectoria (de los precios) vaya por debajo de la inflación».


En otro orden indicaron que la Secretaría de Comercio y el Ministerio de Salud van a ir monitoreando el acuerdo» y tras calificar «de muy bueno» al convenio, aseguraron que se va «a cumplir desde el día uno».


Se explicó que «la línea de base para medir el aumento de precios es a partir del 30 junio, y la suba de los medicamentos sobre la inflación serán compensados el mes siguiente».


El objetivo es que «los medicamentos lleguen a toda la población» y se recordó «es un esfuerzo muy grande del Gobierno y de la industria» para asistir «a los que no tengan cobertura».



Fuente: La Verdad

más en Locales
18:22